En Marzo se celebran diferentes fechas y dos de ellas son: El mes de la Historia de las Mujeres y March Madness donde se prende la locura del baloncesto Universitario en todo el país, y siendo una apasionada de este maravilloso deporte de contacto, ser una fiel admiradora del rol de la mujer en nuestra Sociedad, sería interesante resaltar estas dos celebraciones.

 

Destacando algunas mujeres en la historia de la humanidad, encontramos a Cleopatra (69-30 AC) quien fue la última reguladora activa en Egipto y que por su inteligencia y estrategia política tenía gran influencia en los líderes romanos. Más adelante encontramos a la Reina Elizabeth I (1533-1603) quien fue una de las grandes monarcas en Inglaterra conocida por su liderazgo en la época Isabelina.

En el siglo XX, encontramos a Margaret Thatcher (1925-2013) conocida como “la Dama de Hierro” por su liderazgo como Primera Ministra de Inglaterra. La Madre Teresa de Calcuta (1910-1997), quien fue reconocida mundialmente por su labor y misión en ayudar a los más necesitados. Rosalinda Franklin (1920-1958) jugó un papel importante en el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN, que permite la réplica eficiente de la información genética. Katherine Johnson (1918-2020) quien desarrolló los cálculos matemáticos necesarios para ayudar a enviar astronautas al espacio. Wow! Cada una es tan impresionante como la siguiente.

Ahora vamos a hablar de Baloncesto: March Madness es una tradición de más de 80 años que incluye cuatro regiones, 68 equipos, y que empezó con el baloncesto universitario masculino y solo se incluyó el baloncesto femenino en 1892 debido a la labor de Senda Berenson (1868-1954) conocida como la “Madre del Baloncesto Femenino” modificando algunas reglas para las jugadoras.

Otras famosas jugadoras y entrenadoras en la historia del baloncesto incluyen: Lusia Harris (1955-2022), Cheryl Miller, Diana Taurasi, Sue Bird, A’ja Wilson, Angel Reese, Caitlin Clark, Becky Hammon, Lisa Leslie, Candace Parker, y Kathleen Englebert. Quizás estos nombres no sean tan famosos o no hayan encabezado las listas de los periódicos o programas de televisión, pero son mujeres que se han abierto el camino en una disciplina que ha sido mayoritariamente masculina. Eso es de admirar.

Y la lista sigue. La labor de mujeres destacadas que han cambiado la historia de ciudades y hasta países enteros es interminable y ni qué decir de las mujeres que hacen una maravillosa labor desde sus hogares, como esposas, madres, hijas; en sus trabajos como presidentes, emprendedoras, empleadas, y no puedo dejar de mencionar a mi entrenadora de Baloncesto y mis compañeras de equipo que dejaron una huella imborrable en mi memoria. A todas ellas, que construyen sociedad, que luchan cada día por hacer lo mejor, gracias por hacernos mejores! Estas mujeres han sido un ejemplo que todas podemos seguir. Adelante con el tuyo!

Escritor Colaborador,

Carolina Rojas-Gee es la Directora de Marketing y Comunicaciones de la Cámara de Comercio de Greater Palm Bay y trabaja con el Grupo de Redes Multiculturales para fortalecer esta comunidad. Es originaria de Colombia, lo que hace que esta experiencia sea aún más emocionante y relevante.

 

 

4o